MARTES 29 DE JULIO
CARTELERA INSTITUCIONAL PARA LA SENSIBILIZACIÓN
__________________________________________________________________________
JUEVES 31 DE JULIO
LECTURA DE POEMAS
El abismo
"El abismo" es un poema apunta a la sensación de la inmensidad, lo infinito, lo inabarcable, lo eterno y lo divino. Lo que no puede comprenderse, asirse, como algo inevitable que contrasta con el ser humano, y su ser limitado y pequeño.
Habla también de los sucesos inevitables del destino y el azar. Y cómo el hombre queda impotente ante ellos: "Sobre el fondo de mis noches, Dios, con su dedo sabio,/ dibuja una pesadilla multiforme y sin tregua".
Se trata de un miedo cercano a la ansiedad, como un temor inmenso hacia algo que ni siquiera se conoce. En el verso final sobresale la expresividad, dando cuenta de la desesperación: "¡Ah, no poder nunca evadirse de los Números y los Seres!" Aquí, los seres y, sobre todo, los números, connotan lo limitado, lo que puede ser estudiado y lo concreto.
Pascal tenía su abismo, que se movía con él.
—¡Todo es pozo sin fondo, ay, acción, deseo, sueño,
palabra! y a menudo, rozando mis pelos erizados,
he sentido pasar el viento del Miedo.
Arriba, abajo, en todas partes, lo profundo, lo inhóspito,
el silencio, el espacio horroroso y cautivador…
Sobre el fondo de mis noches, Dios, con su dedo sabio,
dibuja una pesadilla multiforme y sin tregua.
Tengo miedo del sueño como se teme un gran túnel,
repleto de vago terror, camino hacia quién sabe dónde;
no veo más que infinito por todas las ventanas,
y mi espíritu, siempre acosado por el vértigo,
envidia la insensibilidad de la nada.
—¡Ah, no poder nunca evadirse de los Números y los Seres!
El sol
Se muestra una figura ambigua del sol: en el paisaje urbano es furioso y cruel, y en el campo es un padre que nutre, alegra y cura enfermedades. Hay una comparación entre el poeta y el sol que sugiere una poesía incluyente, en la que todo tiene cabida; también la enfermedad, los edificios, la fealdad, lo mundano, lo común.
Por la vieja barriada, donde, de las casuchas
las persianas ocultan las lujurias secretas
cuando el astro cruel furiosamente hiere
la ciudad y los campos, los techos y sembrados,
quisiera ejercitarme en mi esgrima fantástica
husmeando en los rincones azares de la rima,
tropezando en las sílabas, como en el empedrado,
acaso hallando versos que hace tiempo soñé.Ese padre nutricio, que huye de las clorosis,
en los campos despierta los versos y las rosas;
logra que se evaporen hacia el éter las penas
saturando de miel cerebros y colmenas.
Es el quien borra años al que lleva muletas
y le torna festivo como las bellas mozas,
y a las mieses ordena madurar y crecer
en la inmortal entraña que desea florecer.Cuando, como un poeta, desciende a las ciudades,
ennoblece la suerte de las cosas más viles,
y penetra cual rey, sin séquito ni pompa,
tanto en las casas regias como en los hospitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario